“¡Qué alegría! ¡Hoy cumplimos 100 días al frente de esta corporación! 100 días de un trabajo responsable, contante y permanente por la comunidad rionegrera. Con el gran respaldo de los vicepresidentes Andrés Botero, Jeider Serna y los demás concejales hemos logrado gestiones muy importantes para nuestro querido municipio” Mauricio Rios Presidente del Conecejo de Rionegro
El momento clave que atraviesan Rionegro y el Oriente antioqueño, por ejemplo, de cara al Área Metropolitana, la necesidad de la segunda pista en el Aeropuerto, retos en seguridad por la migración de estructuras ilegales, en salud por la no atención a los afiliados a las EPS, en servicios públicos, oferta social, entre otros, hacen que la presidencia de la corporación tenga un misión crucial: servir para resolver problemas urgentes del municipio y de la región.
Por eso, en estos 100 días se logró la visita de varios funcionarios de la Gobernación de Antioquia, a través de las secretarías de Seguridad, Salud, Departamento de Planeación, entre otros. También del Gobierno Nacional, a través del ICBF, momento que además sirvió para reanudar la atención de 2.800 niños en los Centros de Desarrollo Infantil del municipio a comienzos de este año, así como el trabajo de las más de 250 agentes educativas.
Sirviendo como articulador regional, desde el recinto del Concejo, la secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez, hizo anuncios de inversión en los hospitales de Rionegro, La Ceja y Marinilla. Por su parte, el gerente de Viva, Rodrigo Hernández, anunció la donación de un lote de $27.000 millones en el sector Arrayanes para construir más de 1.000 viviendas de interés social, así como 230 mejoramientos.
También se destacan los anuncios por 20.000 millones de pesos del alcalde Jorge Rivas durante la sesión descentralizada del Concejo en el corregimiento Casimiro García, para construir la red de alcantarillado en Alto Bonito, una necesidad histórica.
La inauguración de la Casa de las Mujeres y las Familias también pudo ser una realidad gracias a la aprobación del proyecto de acuerdo 001 en la corporación.
En estos 100 días al frente de la mesa directiva se han realizado 37 sesiones ordinarias y 10 extraordinarias. También se hicieron 7 sesiones descentralizadas en el Colegio Baltazar Salazar, Casa de la Mujer y Las Familias, Mampuesto, Los Pinos, El Carmín, Fontibón, Casimiro García y se tienen 2 pendientes en el Túnel de Oriente y la comuna 3 Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo.
Además del trabajo legislativo, la prioridad ha sido la articulación con las comunidades y los gremios, logrando encuentros con los sectores religioso, de transporte, empresarial, educativo, salud, medio ambiente, líderes de otros municipios, entre otros.
La educación también ha sido crucial. El presidente realizó una maratón por los 17 colegios públicos del municipio y otros privados para acompañar el proceso de democracia escolar. Además, se tuvieron espacios con la Universidad Católica de Oriente, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, entre otros.
“Toda nuestra disposición para seguir trabajando arduamente por nuestro amado Rionegro, la región y Antioquia”, concluyó el corporado; Mauricio Ríos